¿Cuáles son los beneficios de elegir un seguro médico a corto plazo?

1

Es para todos

Para obtener la póliza NO ES NECESARIO  tener estatus migratorio definido, ni declarar impuestos.

2

Fácil aplicación

La aplicación es rápida y con breves preguntas que ayudan a determinar si eres elegible para la cobertura. 

3

La duración que elijas

Eliges la duración de tu plan a término corto. Desde 1 mes hasta 12 meses según el estado. Cuentas con cobertura desde el primer día.

4

Cobertura que necesitas

Garantizas la cobertura que necesitas para visitas al consultorio médico, visitas de atención de urgencia, hospitalización, atención preventiva, medicamentos recetados y más.

5

Red Nacional

Tendrás acceso a la Red Nacional de United HealthCare con atención de calidad de 1.5 millones de médicos y profesionales de la salud y 7.000 hospitales e instituciones médicas.

6

Planes a la medida

Eliges el plan  que mejor se adapte a  las necesidades específicas de tu familia.

No te quedes sin la protección
para ti y tu familia

¿Tienes preguntas? Te asesoramos sin costo

¿Qué incluyen los planes Short Term?

  • Servicios de ambulancia
  • Servicios de salud preventiva para niños
  • Diabetes
  • Pruebas de diagnóstico
  • Copago de visita al consultorio médico 
  • Servicios Hospitalarios
  • Gastos de tratamiento del cáncer 
  • Cirugía ambulatoria
  • Cuidado preventivo
  • Prótesis

*Haz clic aquí para ver todos los servicios y las condiciones de la cobertura a detalle.

¿Qué debes saber para adquirir un plan médico a corto plazo?

Short term Health Insurance:

Las pólizas a corto plazo están diseñadas específicamente para cubrir experiencias médicas y de viaje por un período de un año o menos. Te permite  elegir el deducible y el máximo de cobertura de la póliza.

Dado que normalmente solo puede tener su cobertura durante un año, estos planes no cubrirán condiciones a largo plazo como maternidad, salud mental y condiciones preexistentes. Sin embargo, brindarán cobertura para nuevas enfermedades o lesiones durante su viaje o el período de tiempo que se encuentre con la póliza, incluidas visitas al médico y hospitalizaciones.

Obamacare:

Es el nombre con el que se conoce la ley del cuidado de salud a bajo precio (Affordable Care Act, ACA por sus siglas en inglés) realizada en el 2010. El propósito de esta ley es disminuir los costos del seguro médico y promover los servicios de salud para que estén al alcance de todos.

La ley ACA otorga subsidios para que las personas obtengan su seguro médico. Los subsidios son otorgados teniendo en cuenta los ingresos anuales declarados en el reporte de taxes.

El Obamacare únicamente otorga beneficios a los planes de seguro médico a largo plazo.

  • Arizona 
  • Arkansas
  • Illinois 
  • Florida
  • Georgia 
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Tennessee 
  • Texas
  • Utah

  • Para ser titular se debe tener una edad de 18 a 64 años
  • Tener una cuenta bancaria en Estados Unidos para realizar el débito 
  • No tener condiciones médicas preexistentes
  • No estar en embarazo en el momento de la compra del seguro

No. Los planes médicos a corto plazo generalmente no cubren los gastos relacionados con condiciones preexistentes. Esto significa que su plan no cubrirá los costos si:

  • Ha tenido una condición en el pasado que reaparece
  • Ya estás embarazada antes de inscribirte en un plan
  • Actualmente está tomando medicamentos o recibiendo tratamiento para una enfermedad, lesión o condición 

Si necesita cobertura para condiciones preexistentes, explorar las opciones de seguro de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio puede ser su mejor opción

Los planes están diseñados especialmente para:

  • Personas que no pueden acceder a un plan de seguro médico a largo plazo ni al Obamacare.
  • Estudiantes universitarios, voluntarios internacionales o aquellos que realizan viajes de trabajo y que requieran cobertura temporal. 
  • Personas que estén esperando por aprobación de Medicare.
  • Personas que hayan cambiado de trabajo y hayan perdido los beneficios de su empleador. 
  • Personas que estén esperando el período de inscripciones anual.
  • Dependientes que no están cubiertos por el plan de su cónyuge o padres.