Principales causas de accidentes de camiones

Principales causas de accidentes de camiones

November 8, 2022 Seguros comerciales para camiones

Las principales causas de accidentes de camiones en las carreteras de Estados Unidos pueden evitarse si sigues con responsabilidad las regulaciones de carretera. Los accidentes de camiones causan más de 4.000 muertes al año y más de la mitad ocurren en las carreteras principales entre las 6 a.m. y las 3 p.m.

Aunque son muchos los factores que incrementan la accidentalidad en las carreteras, existen unos que se repiten con mayor frecuencia. Pon especial atención a ellos y trata de evitarlos siempre, recuerda que tu seguridad y bienestar también dependen de tu comportamiento y responsabilidad en la carretera.

Fatiga

La fatiga es una de las principales causas de accidentes de camiones, ya que en muchas ocasiones y en un intento por cumplir con el transporte de una carga en el menor tiempo posible, muchos camioneros pasan por alto el receso que es necesario para descansar y garantizar así un rendimiento en óptimas condiciones. Dado que la fatiga afecta la capacidad del conductor para operar su vehículo, desde la FMCSA se establece un límite de alrededor de 11 horas de conducción como máximo durante el día.

Distracciones

Otra causa bastante frecuente son las distracciones externas, por ejemplo: enviar mensajes de texto, revisar el GPS o responder llamadas sin usar el manos libres mientras se está conduciendo. Otras acciones como comer, beber o sintonizar la radio parecen muy simples pero también pueden ser causantes de graves accidentes. Por eso lo ideal es que al momento de conducir tengas la disposición para concentrarte en esa sola tarea y evites distraerte con factores externos.

 

Exceso de Velocidad

Según la FMCSA más del 30% de los accidentes fatales de camiones están relacionados con el exceso de velocidad. Si bien existe una óptima señalización para controlar los límites de velocidad, muchos conductores aceleran sin tener en cuenta las condiciones de la carretera, como lo es el clima o el tráfico. Y esto, en consecuencia, puede terminar en daños materiales o en los peores casos en graves accidentes que pueden cobrar la vida tanto del camionero como de terceros involucrados.

 

Consumo de drogas psicoactivas o alcohol

Si bien la FMCSA requiere que las compañías de camiones exijan a sus empleados el test de pruebas aleatorias de consumo de drogas y alcohol (Random program & Clearinghouse) muchos camioneros no cumplen con este requisito, lo cual se traduce en un mayor número de probabilidades de que ocurran accidentes mortales en las vías. Aunque esta causal representa solo el 0.4% de los accidentes de camiones, es importante recordar que tanto el consumo de alcohol como el de sustancias psicoactivas afecta el estado de alerta y esto impacta directamente en tu capacidad de maniobra al momento de experimentar algún percance en la carretera mientras conduces.

 

Puntos ciegos

Los camiones comerciales son evidentemente mucho más grandes ya sea en tamaño o en peso, por esta razón se les hace más difícil accionar un frenado rápido y en caso de sufrir un impacto, la fuerza de este es bastante superior si la comparamos con un vehículo no comercial. Debido a su gran tamaño, los camiones comerciales cuentan con un número más alto de puntos ciegos, los cuales requieren de la habilidad del camionero para ser despejados y evitar así situaciones como: retroceder sobre otro vehículo o cambiar de carril sin mirar.

 

¿Por qué los accidentes de camiones son más graves?

Los accidentes de camiones pueden llegar a ser más peligrosos ya que su peso puede ser de hasta 80.000 libras más que un vehículo normal. Por razones como esta es que se ha implementado el frenado automático de emergencia, normativa que exige tener instalados limitadores de velocidad y contar con seguros comerciales para camiones de 750.000 a 5 millones de dólares. No esperes a sufrir un accidente para implementar estas medidas de prevención. Recuerda que tu bienestar es lo más importante y en casa hay una familia que espera por ti.

¿Te sirvió esta información? Síguenos en Instagram  y en Facebook  para que continues informado con datos importantes para tu negocio.

Recuerda que estamos siempre dispuestos a asesorarte a través de contact-us@preventty.com