Requisitos para renovar tu seguro comercial de camiones

Requisitos para renovar tu seguro de camión comercial

August 8, 2023 Seguros comerciales para camiones

Cuando decides tener tu propio negocio de camiones, uno de los requisitos obligatorios es tener un seguro comercial que te permita trabajar de manera segura y legal. Por esto, un seguro comercial para camiones debe renovarse anualmente y es un proceso que toma tiempo, para lo cual es necesario cumplir con varios requisitos de renovación.

A continuación te contamos detalladamente los requisitos para renovar tu seguro comercial, cuál es el tiempo recomendado para que inicies tu proceso de renovación sin afectar la operación de tu compañía y obtengas opciones de financiación al momento de realizar la renovación de tu seguro comercial.

Requisitos de renovación

La agencia de seguros que asesora a tu compañía de transporte con los seguros comerciales, debe tener la información y la documentación necesaria para hacer la renovación del seguro comercial, esto es importante para que al momento de realizar la renovación el proceso sea ágil y fácil de hacer 

Por esto, debes tener en cuenta los siguientes requisitos para tu renovación:

  • Información actualizada: Debes proporcionar información actualizada sobre tu negocio como tipo de camión y commodities que transportas, cambios en la dirección de tu compañía, cambios en tu camión o adiciones de nuevos vehículos en caso de que tu compañía haya crecido, nombres y licencias de nuevos conductores y radio de operacion.
  • Loss Runs actualizados: La compañía de seguros podrá revisar su historial de pérdidas; esto ayudará a evaluar el nivel de riesgo y determinar si la renovación de la póliza se hace o no, o debe tener una mejora o actualización.
  • MVR: El Registro de Vehículos Motorizados proporciona información importante para evaluar el riesgo, establecer tarifas adecuadas y garantizar el cumplimiento legal.

Asimismo, es importante que tengas claridad en los requisitos y los cumplas a cabalidad, ya que esto garantiza la correcta operación de tu compañía de transporte, por eso profundizaremos en los aspectos más importantes y en los que te recomendamos prestar mayor atención.

Principales tipos de camion y commodities que transportan

A continuación te presentaremos algunos ejemplos comunes de los tipos de mercancías transportadas por cada tipo de camión. Las necesidades de carga específicas pueden variar según la región, la industria y la época del año. Los operadores de transporte y logística seleccionan la compañía de camiones con la que trabajarán una vez han revisado el certificado de seguro y pueden garantizar que el equipo está habilitado para transportar la carga. Estos son los tipos de camiones y commodities más comunes:

Dry Van: Un Dry Van es un tipo de camión cerrado y completamente protegido diseñado para transportar mercancías secas y no perecederas. 

Algunos ejemplos de mercancías que suelen ser transportados en un camión Dry Van incluyen:

  • Productos empacados en cajas, como electrodomésticos, productos electrónicos, ropa y juguetes.
  • Papel.
  • Botellas de agua, bebidas
  • Materiales de construcción, como paneles de yeso, madera y cerámica.
  • Suministros y productos comerciales en general.
  • Alimentos enlatados y productos secos no perecederos.

Flatbed: Un camión flatbed es una plataforma plana sin laterales ni techo, diseñada para transportar cargas que no necesitan estar cubiertas o selladas para protegerse. 

Los commodities que suelen ser transportados en un flatbed incluyen:

  • Equipos y maquinaria pesada, como tractores, excavadoras y equipos de construccion.
  • Materiales de construcción grandes, como vigas de acero, tuberías y hormigón prefabricado.
  • Grandes estructuras, como módulos de viviendas prefabricadas.
  • Productos de gran tamaño que no caben en un remolque cerrado.

Reefer: Un camión reefer es un remolque refrigerado o congelado, diseñado para mantener la temperatura controlada y adecuada para productos perecederos. 

Los commodities transportados en un Reefer incluyen:

  • Alimentos frescos y congelados, como carne, pescado, frutas, verduras y productos lácteos.
  • Productos farmacéuticos y medicamentos que requieren un ambiente controlado.
  • Productos quimicos sensibles a la temperatura.
  • Flores y plantas que necesitan mantenerse frescas durante el transporte.

Radio de Operacion

El Radio de Operación se refiere a la distancia o el área geográfica dentro de la cual un camión está autorizado a operar según los términos de la póliza de seguro. Este concepto es particularmente importante en el seguro de camiones comerciales, ya que las aseguradoras consideran la distancia y la ubicación de operación al determinar las tarifas, los riesgos asociados y los términos de cobertura.

El Radio de Operación puede influir en el valor de una renovación de seguro, a continuación te contamos cómo:

  • El Radio de Operacion se utiliza para calcular las tarifas de seguro. Cuanto más millas recorridas sean, mayor exposición será la al riesgo y, por lo tanto, es posible que las tarifas sean más altas. Esto se debe a que un camión que viaja largas distancias o atraviesa áreas con mayor tráfico tiene más probabilidades de enfrentar situaciones de riesgo.
  • Un camión que opera en múltiples estados puede necesitar coberturas que cumplan con los requisitos legales y de responsabilidad civil de cada jurisdicción. Esto puede afectar el costo total de la póliza.
  • Si el radio de operación de tu compañía ha cambiado o si se ha ampliado, la aseguradora podría ajustar las tarifas y los términos de cobertura en función de este cambio. Por lo tanto, es importante proporcionar información precisa y actualizada al renovar la póliza.

Loss run o historial de pérdidas

Loss run o historial de pérdidas se refiere a un registro detallado de las reclamaciones presentadas y los pagos realizados en una póliza de seguro comercial. Es una recopilación de información sobre incidentes pasados ​​que han dado lugar a reclamaciones y pagos por parte de la compañía de seguros.

Este historial proporciona una visión general de la frecuencia y la gravedad de las pérdidas o reclamaciones que el asegurado ha experimentado en el pasado.

Es importante que un cliente sea transparente con esta información por las siguientes razones:

  • El historial de pérdidas se utiliza para evaluar el riesgo asociado con el asegurado. Un historial de reclamaciones frecuentes puede indicar un mayor riesgo y como resultado, la compañía de seguros podría ajustar las tarifas o rechazar la cobertura. 
  • Al proporcionar un historial de pérdidas preciso y completo, el cliente permite que la compañía de seguros evalúe con precisión el riesgo y establezca tarifas apropiadas.
  • Conociendo el historial de pérdidas, la compañía de seguros puede personalizar la cobertura y los términos de la póliza.

Pólizas de seguro comercial obligatorias que debes renovar

Al momento de renovar su seguro comercial para camiones, las pólizas de seguro Liability y Motor Truck Cargo son obligatorias para garantizar la seguridad de las partes en caso de un accidente o eventualidad, cumplir con la ley y reducir los riesgos financieros asociados con la operación de vehículos y el transporte de carga. Que tu compañía de transporte tenga activos los seguros de Liability y de Motor Truck Cargo te garantizan:

  • Protección Legal y Financiera: La póliza de seguros Liability es obligatoria para cubrir los posibles daños y lesiones que un vehículo asegurado puede causar a terceros. 
  • Seguridad en el Transporte de Carga: La póliza de seguro  Motor Truck Cargo es obligatoria para proteger la carga que se transporta en los camiones. La cobertura de Motor Truck Cargo garantiza que, en caso de daño a la carga, el propietario de la carga esté protegido contra pérdidas financieras. Es un requisito obligatorio para trabajar, sin esta cobertura, los Brokers no te entregarán cargas.

Por otro lado, existen otro tipo de pólizas en el mercado que se ajustan a unas necesidades diferentes.

  • Daño físico: Es la manera de asegurar el vehículo que es propiedad del asegurado. Cubre daños causados ​​por desastres naturales, robo o incendio; colisión o volcamiento. No es una cobertura obligatoria para los transportistas.
  • Seguro de intercambio de remolques: Si intercambias remolques con frecuencia en tus operaciones, esta cobertura garantiza la protección contra daños físicos para cualquier tipo de remolque. Es obligatorio para las unidades que se están pagando a las instituciones financieras.
  • Seguro de Responsabilidad General: Diseñado para todos los negocios de camiones, nuestra cobertura de responsabilidad general amplía el alcance y los límites de las pólizas existentes. Ofrece una protección integral contra la difamación, los daños de terceros y las lesiones.
  • Workers Compensation: Cobertura que protege a los empleados en caso de una lesión relacionada con el trabajo (incluyendo la muerte) debido a un accidente o enfermedad ocupacional. La compensación se desembolsa según los términos y condiciones del seguro.
  • Umbrella Insurance: Mejora los límites de pólizas existentes con una cobertura general. Brinda protección integral para lesiones, daños a la propiedad, juicios y otras situaciones de responsabilidad.
  • Seguro de Exceso de Responsabilidad: Aumenta el límite de cobertura elegido con el seguro de exceso de responsabilidad para camiones. Esta cobertura adicional ofrece protección adicional para su negocio de camiones.

¿Con cuánto tiempo debe renovar su seguro comercial?

La renovación de un seguro comercial normalmente se realiza cada 12 meses, también puedes encontrar pólizas que se renuevan cada 6 meses. 

El requerimiento de la renovación de un seguro comercial se debe hacer 30 días calendario antes de su vencimiento con el fin de no afectar la operación comercial de tu compañía. Sin embargo, como asesores expertos en seguros comerciales , nuestra recomendación es que comiences el proceso de renovación con 60 días calendario de anticipación, de esta manera podrás recolectar la documentación, que es requisito para la renovación, comparar cotizaciones en el mercado de seguros y no estar contra el tiempo, ya que hay factores en el proceso de renovación que no depende de ti sino de la compañía asegurada y en ocasiones pueden tomar más de lo planeado.

Opciones de  financiación

Cada agencia de seguros establece términos y condiciones diferentes para ofrecer opciones de financiación a las compañías de transporte. 

En el caso de Preventty – Agencia de seguros, sí hay opciones de financiación, entre ellas el Down Payment o pago inicial. Este es el monto que se paga al momento de comprar o renovar un seguro comercial. Esta cantidad inicial suele representar una fracción del costo total del seguro, el cual suele ser del 25%. Después de realizar el pago inicial, el 75% restante de la póliza se puede dividir en 10 mensualidades.

En resumen,

Renovar la póliza de los seguros para camiones comerciales es de vital importancia para salvar la estabilidad y el éxito de su negocio. Una póliza actualizada brinda protección ante posibles riesgos y accidentes, garantizando la continuidad de sus operaciones y la seguridad de sus activos.

Además, renovar puntualmente te permite revisar y ajustar las coberturas según las necesidades cambiantes de tu empresa, asegurándote de estar siempre protegido. No postergues la renovación y protege tu inversión con un seguro de camión actualizado y completo.

Recuerda que renovar tu seguro comercial dentro del plazo establecido evitará que tu compañía se quede sin operar y perder cargas.