Hispanos en USA pueden asegurar sus ingresos

Hispanos en USA pueden asegurar sus ingresos

June 27, 2022 Seguros de salud y vida

Todos los hispanos que viven en USA pueden asegurar sus ingresos, así no tengan estatus migratorio definido. A continuación te contaremos 5 cosas que debes saber si eres indocumentado y estás en la búsqueda de un seguro.

1. ¿Es necesario un estatus migratorio definido para tener un seguro?

No es necesario tener estatus migratorio definido para asegurar el patrimonio que vas construyendo durante tus años de trabajo. Una de las preocupaciones más frecuentes de los indocumentados es perder sus ahorros de un momento a otro, con un seguro de protección de ingresos puedes hacerlo. Así mismo, las personas que sí cuentan con estatus migratorio definido también pueden aplicar y asegurar sus ingresos.

Existen algunos seguros a los que una persona sin estatus migratorio puede acceder. Si eres indocumentado puedes tener un seguro de vida o protección de ingresos, un seguro de visión o un seguro dental. Para acceder a un seguro de salud sí es necesario que tengas tu estatus migratorio definido, es decir, ser ciudadano, residente, tener un permiso de trabajo, asilo, visas que califiquen o cualquier otro documento que demuestre el trámite migratorio en el que estás en el momento.

2. Cubrimiento de gastos en caso de enfermedad o accidente

Existen compañías certificadas que aseguran los ingresos de las personas para que en caso de una enfermedad grave o sufrir un accidente que genere discapacidad, puedan recibir un salario mensual para cubrir sus gastos diarios. Si bien un seguro de vida o de protección de ingresos no te garantiza atención en un centro médico en caso de enfermedad, sí te protege financieramente para que puedas contar con un salario mensual y así cubrir los gastos que tienes.

3. Qué gastos cubre un seguro de protección de ingresos

Un seguro de protección de ingresos o seguro de vida, puede ser utilizado como tú quieras; pagar la universidad de tus hijos, cubrir una deuda hipotecaria o gastos del día a día como lo son por ejemplo la alimentación y el transporte.

Eres libre de elegir el presupuesto que vas a invertir en el seguro; ten en cuenta que según sea el valor de la cobertura que adquieras, este te corresponderá en determinado porcentaje con el valor total al cual tendrás acceso en caso de que te enfermes de gravedad o sufras algún tipo de accidente que te deje en un estado crónico o terminal.

4. ¿Es obligatorio vivir en USA para acceder a estos seguros?

Asegurar los ingresos brinda protección a toda la familia. Ante cualquier accidente o problema de salud, las personas beneficiarias sin importar si viven o no en los Estados Unidos podrán reclamar la garantía económica. Solo el asegurado debe estar en este país al momento de la adquisición de la póliza. Es decir, cuando se adquiere un seguro de protección de ingresos, siempre habrá una persona titular en el seguro. Se pueden elegir beneficiarios que vivan fuera de Estados Unidos y ellos podrán tener acceso al beneficio económico en caso de que algo le suceda al asegurado titular.

5. Es un seguro para todos

Existe la creencia de que un seguro de protección de ingresos es muy costoso y no está al alcance de todos. ¡FALSO! Todas las personas entre los 15 días de nacido y los 65 años pueden acceder a este beneficio dado que existen seguros con pagos mensuales desde $30 USD que brindan protección a partir de los $100,000 USD en adelante.

Así que ya sabes, si eres hispano en USA y quieres comenzar a proteger tus ingresos y cuidar tu patrimonio, contáctanos hoy mismo. En Preventty-USA Specialty Insurance podemos brindarte una asesoría completamente gratis para que asegures tu futuro y el de tu familia.

Llámanos al 346 2614177 o escríbenos a nuestro correo electrónico contact-us@preventty.com