
Encuentra el seguro médico ideal para ti
Si estás en Estados Unidos debes saber que contar con un seguro médico es indispensable, no sólo para que tú estés asegurado sino también por el bienestar de tu familia. Sabemos que en ocasiones puede ser complicado afiliarse y llevar un proceso exitoso con alguna aseguradora, por eso queremos brindarte algunas recomendaciones para que tengas un panorama más claro sobre el mercado de la salud y sepas cómo elegir la compañía y el seguro que más te convenga.
A continuación compartimos contigo información importante que debes tener en cuenta para la afiliación.
¿Dónde puedo acceder a un seguro médico?
Acceder a un seguro médico no es tan difícil como muchos pueden pensar; puedes hacerlo de manera independiente o recurrir al amplio portafolio de una agencia de seguros de salud. Si decides hacerlo de manera independiente debes contar con tiempo suficiente para leer, capacitarte y comenzar a buscar la mejor opción de seguro para ti y tu familia; si decides hacerlo por medio de una agencia de seguros, podrás tener asesoría personalizada de expertos que conocen a detalle el mercado de la salud y realizarán la aplicación por ti. En caso de que tu afiliación sea rechazada por tu aseguradora, podrán buscar de inmediato otra opción, ya que cuentan con un amplio portafolio y no están condicionados a solo una aseguradora.
¿Debo compartir mis datos para acceder a un seguro médico?
Es normal que sientas desconfianza a la hora de compartir información para afiliarte a un seguro de salud. Sin embargo, estos requerimientos son completamente necesarios para llevar a cabo el debido proceso, y contar con cotizaciones reales basadas en datos reales.
No obstante, queremos que estés tranquilo y que te sientas en plena libertad y confianza para despejar cualquier inquietud que surja tanto al inicio como durante el proceso. Por ejemplo, puedes solicitar nuestras licencias (ya sea las del agente o las de la agencia como tal) estos documentos son de dominio público y puedes revisarlos para constatar y verificar la información que te compartimos. Asimismo, puedes solicitar un comprobante del contrato que demuestre que trabajamos con la compañía aseguradora que se te está ofreciendo.
Debes tener en cuenta que para garantizar la afiliación a un buen seguro médico es necesario que aportes tu número de Social, pues bajo este importante dato es que se garantiza la afiliación.
¿Quiénes pueden acceder a un seguro médico?
Todas las personas con estatus migratorio definido, bien sea una Red Card, Green Card; si tienes permiso de trabajo, estás en proceso de asilo político, o declaras taxes etc, es importante que aportes los números de alien, número de tarjeta, fecha de expiración y categoría del documento. No es obligatorio enviar foto de estos siempre y cuando se aporte dicha información, la cual sirve para que la verificación de la identidad de la persona en el sistema sea rápida y satisfactoria. Además, este procedimiento implica menos trámites a futuro.
¿Puedo aplicar si declaro taxes?
Si tú eres titular de una declaración de taxes pero no tienes estatus migratorio definido, y dentro de la declaración están tus hijos o tu esposo (a), puedes afiliarlos a ellos. Es ideal afiliar al mayor número de miembros de tu familia mientras tu proceso avanza.
Es importante que declares taxes anualmente, si aún no lo has hecho, debes tener muy claro cuál es el monto de tus ingresos mensuales con deducciones. Pues con base en este valor el mercado de la salud otorga el crédito fiscal (subsidio que el gobierno les da a los ciudadanos o personas con estatus migratorio definido). Ten presente que el valor que declares debe coincidir con la información que presentes, ya que si luego se encuentra un desfase o irregularidad en los valores, en la próxima declaración que realices, el gobierno te solicitará la devolución de ese valor excedente que se te entregó.
¿Cómo puedo tener una cotización para mi seguro médico?
Una agencia de seguros puede ayudarte a obtener varias cotizaciones de diferentes aseguradoras, para que según tus necesidades y presupuesto elijas la que mejor funcione para ti y tu familia.
Una vez aprobada la cotización, debes autorizar a la agencia de manera escrita o verbal para proceder con la afiliación. En caso de que sea verbal deben notificarte que la llamada está siendo grabada. De esta manera se consigna toda la información, la cual sirve como respaldo oficial del agente o agencia que elegiste para manejar tu póliza de seguro.
¿Qué debo tener en cuenta una vez ya elegí el plan de seguro médico?
Cuando elijas el plan al que deseas afiliarte, fíjate en los deducibles y en los gastos ”out of pocket”, pues si bien se paga una mensualidad, dicho pago no garantiza que al momento de adquirir un servicio médico el cobro de este sea 0. Por eso te recomendamos tener claro los montos máximos que debes pagar en determinados centros médicos teniendo en cuenta que estás afiliado a una aseguradora. Ten presente que un seguro de salud te ayuda a proteger tus finanzas familiares, ya que sin esta cobertura los gastos a pagar por servicios de salud alcanzan valores demasiado altos que terminan poniendo en riesgo tu patrimonio familiar.
Es importante que autorices a tu agente para activar el botón de pago automático al momento de pagar la primera prima mensual, pues es posible que en algún momento olvides realizar esta diligencia en la fecha correspondiente. Dicha activación es de gran utilidad ya que permite que la aseguradora descuenta automáticamente el valor adeudado mes a mes. Recuerda que el no pago durante 3 meses consecutivos implica la pérdida de la cobertura.
Una buena agencia de seguros siempre te va a brindar asesoría durante todo el año de cobertura. El asesor se debe encargar de enviarte todo lo necesario para un proceso óptimo, por ejemplo la información sobre centros médicos, doctores y servicios a los que puedes acceder según el tipo de afiliación y teniendo en cuenta tus necesidades. Como cliente debes estar actualizado sobre los centros médicos a los que puedes asistir.
Procura no dejar pasar las fechas del Open Enrollment (del 1 de noviembre al 15 de enero) dado que es la única temporada en la que puedes cambiar de plan y aseguradora de manera libre y sin condiciones. Recuerda que después de esta fecha debes cumplir algunos requisitos específicos para poder realizar cambios. Por ejemplo: contraer matrimonio, cambiar de estado de residencia, recibir a un nuevo integrante en la familia, entre otros.
Ten en cuenta estas recomendaciones y empieza a asegurar tu futuro desde hoy.
Recuerda que estamos para asesorarte siempre que lo necesites. Llámanos al (239) 365 – 2238 o escríbenos a nuestro correo electrónico: contact-us@preventty.com@preventty.com.